En el marco del Día Mundial del Riñón que se celebra el segundo jueves del mes de marzo, Pensiones Civiles del Estado recomienda evitar el uso prolongado de antiinflamatorios no esteroides u otros medicamentos que puedan dañar estos importantes órganos.
Además, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia y funcionamiento de los riñones, pasantes y personal de enfermería, fisiatría, odontología y nutrición brindó información sobre las acciones preventivas, activad física, alimentación sana y balanceada a los pacientes del área de hemodiálisis.
Los riñones ayudan a controlar la presión arterial, estimulan la producción de glóbulos rojos, mantienen sanos los huesos y regulan las sustancias químicas de la sangre necesarias para vivir, además estos órganos cada 30 minutos filtran toda la sangre del cuerpo para eliminar los desechos, toxinas y el exceso de líquido.
La Dirección Médica exhorta a las personas con enfermedades con daño renal a tener control de su presión arterial y colesterol, limitar la ingesta de sal, mantener un peso adecuado, hacer ejercicio regularmente y llevar una dieta balanceada, evitando el sedentarismo, tabaquismo y consumo de refrescos con el fin de reducir las complicaciones y la progresión de la enfermedad y que además ayudará a evitar la hemodiálisis y el trasplante de riñón.
Cabe resaltar que durante la presente administración Pensiones Civiles invirtió en equipamiento del área de Hemodiálisis de las delegaciones de Chihuahua, Juárez y Delicias, con máquinas y sistemas de última tecnología para otorgar tratamientos de individualizados a derechohabientes con afecciones en los riñones.
De enero a diciembre del 2022 la institución otorgó 11,412 tratamientos de hemodiálisis, de los cuales en la delegación Chihuahua fueron 9,574, Juárez 871 y Delicias 967.
Estas máquinas y sistemas dan tratamiento para la depuración de sangre y retirada de líquido en pacientes con insuficiencia renal de una forma más segura y eficaz, además cuentan con un sistema modular que permite adaptar el equipamiento y el tratamiento a las necesidades de cada paciente.