22.5 C
Chihuahua City
domingo, Nov 2, 2025
Image default
Nacional

Indignación en Cuernavaca por agresión a mujer; joven interviene para defenderla de carniceros

Un hecho violento ocurrido en el poblado de Santa María Ahuacatitlán, en Cuernavaca, ha generado indignación entre vecinos y usuarios de redes sociales, luego de que se difundiera un video en el que dos trabajadores de una carnicería golpean brutalmente a una mujer en plena vía pública. El hecho ocurrió la tarde del 22 de octubre y, según testigos, se originó por una riña vecinal.

En las imágenes, de aproximadamente un minuto de duración, se observa cómo uno de los agresores, vestido con playera y gorra roja, utiliza un casco de motociclista para azotar a la mujer. Posteriormente, la víctima recibe patadas en el rostro mientras permanece en el suelo. En ese momento, un joven con chamarra gris interviene para defenderla, sujetando del cuello a uno de los agresores que portaba mandil de carnicero. Durante el enfrentamiento, el joven también resultó lesionado.

 

Violencia vecinal y exigencia de justicia

Vecinos del lugar han manifestado su preocupación por la creciente violencia en la zona, señalando que no es la primera vez que ocurren enfrentamientos en esa calle. El caso ha sido ampliamente compartido en redes sociales, donde se exige la intervención de las autoridades para identificar a los responsables y deslindar responsabilidades.

A pesar de la difusión del video y la presión social, la Fiscalía General del Estado de Morelos no ha emitido hasta el momento un comunicado oficial sobre los posibles implicados ni sobre el avance de las investigaciones. Esta omisión ha generado críticas por la falta de acción ante un caso que involucra agresiones físicas evidentes y que podría constituir delitos como lesiones dolosas y violencia de género.

¿Qué sanciones contempla la ley mexicana por agresiones físicas?

En México, las agresiones físicas están tipificadas como lesiones dolosas en el Código Penal Federal. Las penas varían según la gravedad del daño causado:

  • Si las lesiones tardan en sanar menos de 15 días, la pena puede ser de 3 días a 2 años de prisión.
  • Si las lesiones ponen en peligro la vida, causan pérdida de funciones o deformidades permanentes, las penas pueden ir de 3 a 8 años de prisión.
  • Cuando la víctima es mujer y se comprueba que la agresión tuvo un componente de violencia de género, se pueden aplicar agravantes que aumentan la sanción.

Related posts

‘Nos dieron narcos dos horas para huir’

RedaccionV

Equipo de Ebrard denuncia más irregularidades en encuesta de corcholatas

Redaccion

Infarto cerebral es la segunda causa de discapacidad en México, con 170 mil casos al año

RedaccionV

Leave a Comment