Si eres de los que madrugan para mirar las estrellas o simplemente disfrutas de los eventos celestes, prepárate, pues la madrugada del 11 de agosto, el cielo de México será escenario de un fenómeno astronómico que no ocurre todos los días.
Se trata de una alineación de planetas, en la que seis planetas del sistema solar se ubicarán en una misma franja del cielo y serán visibles antes del amanecer.
¿Qué es una alineación planetaria y qué ocurrirá el 11 de agosto?
Una alineación de planetas ocurre cuando varios planetas del sistema solar, desde nuestra perspectiva en la Tierra, se ubican visualmente en una misma zona del cielo.
Aunque no están perfectamente alineados en el espacio, su distribución forma una línea o curva reconocible en la bóveda celeste.
En esta ocasión, según datos de TEIDEstars, se podrán observar seis planetas: Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno serán visibles a simple vista, mientras que Urano y Neptuno requerirán binoculares o un telescopio pequeño para ser localizados, debido a su bajo brillo.
Este tipo de alineaciones no se da con frecuencia. Por eso, es una gran oportunidad para quienes disfrutan de los fenómenos astronómicos y buscan sumar una experiencia más a sus noches (o madrugadas) de observación.
¿Cómo y desde dónde ver la alineación de planetas en México?
La observación será posible desde prácticamente todo el país, siempre que el clima lo permita. Para tener la mejor experiencia, los especialistas recomiendan:
Buscar un lugar con poca contaminación lumínica (alejado de la ciudad).
Tener una vista despejada al horizonte este, ya que por ahí aparecerán los planetas.
Comenzar a observar desde las 4:30 a. m., cuando el cielo aún está oscuro.
Llevar una app astronómica o mapa celeste para identificar los planetas.
Aunque con el ojo desnudo se podrán ver al menos cuatro planetas, si tienes a la mano binoculares o un telescopio básico, podrás completar el recorrido celeste localizando también a Urano y Neptuno, que suelen pasar desapercibidos por su baja luminosidad.
¿Qué planetas estarán visibles y en qué orden aparecerán?
Según los astrónomos, la alineación será aproximadamente en el siguiente orden, desde el horizonte hacia arriba:
Mercurio
Venus
Urano (requiere telescopio)
Júpiter
Neptuno (requiere telescopio)
Saturno
Recuerda que la visibilidad puede variar dependiendo de tu ubicación, altitud, condiciones atmosféricas y si hay o no obstrucciones en el horizonte (como árboles, edificios o montañas).
¿Qué más necesitas saber si vas a observar el evento?
Para que la experiencia sea completa y segura, te recomendamos:
Llevar ropa abrigadora, ya que en muchas regiones, la madrugada puede ser fría.
Evitar luces intensas como linternas o pantallas; usa luz roja si necesitas visibilidad.
Cargar tu celular con una aplicación astronómica confiable como SkyView, Star Walk o Stellarium.
Si vas con más personas, aprovecha para compartir el conocimiento: es un gran momento para enseñar a niños, familiares o amigos sobre el sistema solar.
Recuerda que los eventos astronómicos como la alineación de planetas son experiencias que combinan emoción, ciencia y conexión con el universo.
Para quienes disfrutan mirar el cielo, este tipo de fenómenos es mucho más que un dato curioso: es una forma de reconectar con lo que está más allá de nuestro mundo.
Además, ver tantos planetas visibles al mismo tiempo no ocurre todos los años.
Este tipo de alineaciones múltiples sucede solo cada varios años, lo que hace que el evento del 11 de agosto tenga un valor especial para la comunidad astronómica y los observadores casuales